En el segundo semestre de 2021 finalizarían las obras y comenzaría la mudanza al Mercado Agroganadero de Cañuelas, donde también funcionará un polo comercial, logístico, industrial y de servicios. Los plazos del proyecto se vienen reformulando desde que se firmó el convenio de desocupación, en 2017. La nueva fecha definida es agosto de 2021.
La nueva plaza concentradora para el remate de hacienda, demandó una inversión de unos US$20 millones, en un predio en un predio sobre la ruta 6 que puede verse en la foto aérea que encabeza esta nota. El proyecto fue impulsado por un grupo de los operadores más importantes del mercado, en su mayoría hijos de fundadores de viejas casas consignatarias, como Monasterio Tattersal; Mendizabal y Cia; Saenz Valiente, Bullrich y Cia; y Colombo & Magliano. Estos consignatarios manejan el 45 por ciento del ganado que ingresa a Liniers.
El lugar propuesto es un campo de unas 120 hectáreas ubicado sobre la Ruta 6, camino a La Plata. El desarrollo del proyecto permitirá a los consignatarios generar un Mercado Concentrador independiente del Estado, de mayores dimensiones e integrado a otras ramas de la cadena productiva. Allí, está planeado que funcione un centro de remates de invernada y novillos, un espacio para logística con depósitos, sector para camiones y maquinarias, como también un mercado para venta de lanares y porcinos. A pocos kilómetros del lugar, está prevista la finalización de la autopista Ezeiza Cañuelas, que le dará rápida conexión con las rutas 6, 3, 205 y la Autopista.
En el convenio de desocupación, firmado en 2017, se establecía que la ocupación del inmueble no podría extenderse más allá del 31 de diciembre de 2018, pero esta fecha fue objeto de varias modificaciones, las últimas fundamentadas en el impacto de la pandemia de COVID 19 sobre las obras.
La Legislatura de la Ciudad acompañó las postergaciones, prorrogando a su vez la entrada en vigencia del artículo 1° de la Ley 622 del 2001 (texto consolidado por Ley N° 6.017), que prohíbe en su artículo 1° el ingreso de ganado en pie en todo el territorio de la Ciudad, con la excepción de aquellos destinados a exposiciones, ferias o actividades científicas, culturales o deportivas. La última ley sancionada a fines de 2020, otorga un nuevo plazo hasta el 31 de julio de 2021.
Ahora los responsables del proyecto de Cañuelas, informan que la obra tiene un avance del 90%, y que estaría en condiciones de operar para agosto de este año. Andrés Mendizábal (h), presidente del Mercado Agroganadero, señaló al diario La Nación que “para julio próximo la idea es poder operar ya un día a la semana. Un lunes o un jueves, que son los días que hoy no trabajamos en Liniers, y, de esa manera, ir probando el funcionamiento de las instalaciones para en agosto estar con la actividad a pleno allí”. Por su parte, desde el estudio Manau-Mackinlay Arquitectos, encargado de llevar adelante el proyecto explicaron que la obra se encuentra en su última etapa de construcción, que tiene que ver con los detalles y la puesta en marcha de su infraestructura y servicios.
De acuerdo a los tiempos reales de avance de los trabajos, podría ser necesaria una nueva postergación de la fecha de entrada en vigencia de la Ley 622, para que el Mercado de Hacienda pueda seguir operando en Mataderos.