La Escuela Metropolitana de Arte Dramático dependiente de la Dirección General de Enseñanza Artística del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, se encuentra en estado de emergencia. La sede Parque Avellaneda, dónde se dicta el curso de Formación del actor/actriz para la Actuación en Espacios Abiertos, no puede iniciar sus clases porque sus baños se encuentran inhabilitados. Por ese motivo alumnos y docentes se movilizaron en reclamo por condiciones dignas para trabajar y estudiar.
La falta de mantenimiento adecuado, en particular el estado de las descargas cloacales, que producen desbordes e inhabilitan los baños, impiden el funcionamiento del edificio del Antiguo Tambo en el Parque Avellaneda, sede del curso.
Para considerar esa problemática se realizó la semana pasada una asamblea de la EMAD, en dicha sede de la que participaron los actores culturales del Parque. En la misma estuvieron presentes los comuneros Lorena Crespo y Favio Pirone, quienes acompañaron los reclamos de los actores culturales, la comunidad educativa y los vecinos/as usuarios/as del Parque Avellaneda.
Al respecto expresaba Pirone que el GCBA debe “hacerse cargo de los problemas que generan y de la no definición de responsabilidades en el mantenimiento de las distintas áreas del Parque Avellaneda. Un clave, aplicación correcta del ley 1153. Mientras gestionamos con AySA una nueva conexión para mayor provisión de agua”
Para visibilizar la situación, el día 30 de marzo se realizó una movilización hacia la Dirección General de Enseñanza Artística de la Ciudad de Buenos Aires y el Ministerio de Cultura.
En ese contexto, docentes y estudiantes difundieron un comunicado en el que dan cuenta de la situación de emergencia y sus reiterados reclamos:
“El Curso de Formación del actor-actriz para la actuación en Espacios Abiertos, dependiente de la Escuela Metropolitana de Arte Dramático, se encuentra en estado de emergencia. La situación de las descargas cloacales, inhabilitan los baños del edificio del Antiguo Tambo del Centro Cultural Chacra de los Remedios de Parque Avellaneda, sede del curso, impidiendo el funcionamiento de dicha actividad.
Los repetidos reclamos hechos desde noviembre de 2022 ante los organismos responsables: Dirección General de Enseñanza Artística, Dirección de Espacios Verdes, Dirección de Promoción del libro, las bibliotecas y la cultura, y la Comuna 9 no han dado respuestas hasta la fecha, impidiendo el comienzo del ciclo lectivo. Por ende, reclamamos a los responsables la pronta solución. Entre tanto, la comunidad del curso se encuentra en estado de emergencia y movilización hasta que se resuelva esta situación.
Por otra parte, nuestra sede tiene deficiencias en el suministro de agua, carece de conexión a internet, tiene filtraciones en los techos y otras carencias edilicias perpetuadas en el tiempo, con sucesivos relevamientos, pero sin soluciones efectivas.
A su vez, reclamamos la titularización docente de todo el plante de la EMAD y de los otros Institutos dependientes de la @dgeartistica
Defendemos y elegimos este territorio, la educación pública, gratuita y de calidad, y te invitamos a ser parte de esta lucha”.