La Legislatura pide informes sobre la Biblioteca José Hernández

En su sesión del 23 de junio pasado, la Legislatura porteña aprobó la Resolución 126-2022 por medio de la cual solicita al ejecutivo informes relacionados a las bibliotecas públicas en general y, en particular, sobre la “José Hernández”, del barrio de Liniers.

La Biblioteca José Hernández, ubicada en la calle Boquerón 6753, en el Barrio de las Mil Casitas, permanece cerrada desde antes de la pandemia lo que ha ocasionado la preocupación de vecinas y vecinos del barrio y de la Comuna 9.

Para más detalles sobre el tema se puede ver https://aquimataderosonline.com.ar/reclaman-la-apertura-de-la-biblioteca-jose-hernandez/

La Resolución aprobada, pide que el Ejecutivo informe la cantidad de bibliotecas que forman parte de la Red de la Ciudad, su denominación, lugar donde se encuentran y si el edificio es compartido con otra institución y/o entidad y, también, cuáles se encuentran abiertas y cuáles cerradas al público. Respecto a las que se encuentran abiertas, indique cuál fue el criterio para su reapertura, días y horarios en que están abiertas y si se encuentra vigente un protocolo sanitario. En cuanto a las que permanecen cerradas, pide se indique cuáles son los motivos y si se contempla un plan de apertura, su contenido y fechas programadas. Además solicita se informe si existe un plan de obras y mantenimiento para las bibliotecas de la Red, en qué consiste, el presupuesto asignado y el plazo de ejecución. También pide información sobre el presupuesto asignado para el Programa Bibliotecas en Red para mantenimiento y preservación del material bibliográfico, obras de infraestructura y refacciones, asignación y compras de material.

Respecto a la Biblioteca José Hernández, la resolución solicita al Ejecutivo que informe sobre las razones por las cuales permanece cerrada, la fecha de su reapertura y días y horarios de funcionamiento, cronograma de actividades y protocolo sanitario. Asimismo pide que se Informe el actual estado edilicio y patrimonial de la biblioteca, desagregando cuáles son las falencias detectadas y las previsiones para su refacción y que se especifique si dicho estado constituye un obstáculo para su reapertura y, las acciones previstas para resolverlo. Otros de los puntos incluidos son si se tiene previsto un plan de obras de infraestructura y mantenimiento, en qué consisten los trabajos proyectados, el plan de obras, costo y plazos de ejecución, el área o las áreas del GCBA involucradas y las empresas contratadas, si corresponde. También solicita el detalle del catálogo de libros y materiales y si, pese a que la misma permanece cerrada al público, existe personal asignado responsable de la conservar y preservar los bienes, el patrimonio y el material bibliográfico y de qué manera se llevan a cabo esas tareas.

El Ejecutivo, a través del organismo que corresponda, tendría un plazo de treinta días para dar respuesta por escrito y en formato digital. La Red de Bibliotecas Públicas depende orgánicamente, de la Dirección General de Promoción del Libro, Bibliotecas y la Cultura, de la Subsecretaría de Gestión Cultural, del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *