La Noche de los Museos en la Comuna 9

La Noche de los Museos se realiza en la Ciudad de Buenos Aires el sábado 2 de noviembre de 2019 de 20 a 3 hs. Durante esa noche, los museos y espacios culturales públicos y privados abren sus puertas con una programación especial para que todos los vecinos los recorran en familia y disfruten de sus colecciones, muestras y actividades.

Todas las sedes tienen entrada gratuita y los transportes se suman también a la propuesta: quienes se trasladen durante esa noche podrán viajar gratis en los subterráneos y gran parte de las líneas de colectivos de Buenos Aires.

En esta nueva edición serán 280 museos y espacios culturales los que abrirán sus puertas para que todos los vecinos puedan conocer el importante patrimonio que albergan. Los vecinos y los turistas del mundo podrán recorrer la Ciudad y sus espacios culturales para disfrutar de exhibiciones de arte permanentes o temporales, talleres, charlas, obras de teatro, visitas guiadas, música, ciclo de cortos y muchas actividades totalmente gratis.

No requiere inscripción en ningún espacio ni adquirir localidades previas excepto para aquellos espectáculos que así lo soliciten por razones de capacidad como obras de teatro en sitios cerrados, conciertos, etc.

No hay un paseo establecido previamente. Las personas que participan pueden elegir libremente los museos a recorrer y de qué manera hacerlo.

Los participantes de La Noche de los Museos tienen acceso a un Pase Libre mediante el cual podrán utilizar las siguientes líneas de colectivos: 1 – 5 – 6 – 7 – 8 – 9 – 10 – 12 – 17 – 19 – 20 – 21 – 22 – 23 – 24 – 25 – 26 – 28 – 31 – 32 – 34 – 41- 42 – 44 – 50 – 51 – 55 – 56 – 57 – 60 – 61 – 62 – 63 – 67 – 68 – 71 -74 – 75 – 76 – 78 – 79 – 84 – 85 – 87 – 91 – 92 – 98 – 99 – 100 – 101 – 103 – 106 – 107 – 108 – 109 – 110 – 111 – 113 – 115 – 117 – 127 – 128 – 130 – 132 – 134 – 135 – 146 – 150 – 152 – 158 – 161 – 168 – 169 – 175 – 177 – 178 – 188

Dicho pase podrán encontrarlo en la página web y en la Aplicación celular. La organización de La Noche de los Museos sugiere utilizar los vehículos públicos que claramente porten la cartelería de la actividad, a fin de evitar inconvenientes en el acceso gratuito.

La lista y programación de todas las instituciones participantes de La Noche de Los Museos 2019 está disponible en el sitio de La Noche de Los Museos y en la aplicación celular compatible con Android e iOS. El mapa online se puede encontrar en el menú principal del sitio de La Noche de los Museos y en la aplicación celular.

En la comuna 9, participan de la Noche de los Museos:

BAR DEL GLORIAS. Andagalá 1982 Mataderos Tel. 4687-1782 / 1443. Es el único bar notable dentro de un club, funcionando como buffet del “Glorias Argentinas”. Se asemeja a una cantina, ambientado con objetos antiguos, banderines, pianola. Pasaron artistas de renombre. Declarado como bar notable en el 2009.

CENTRO CULTURAL Y TRADICIONALISTA EL FORTÍN DE CELIA ROCHA. Chascomús 5240. TE 4682-0578. Institución que organiza peñas y muestras tradicionalistas. Sus actividades fueron declaradas de “Interés de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”. Celia Rocha, además, fue declarada “ARTIFICE DEL PATRIMONIO DE BUENOS AIRES” por la Dirección General de Patrimonio de la Subsecretaría de Patrimonio Cultural dependiente del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en 2007.

CLUB ATLÉTICO VÉLEZ SARSFIELD. Av. Juan B. Justo 9200. Teléfono 4649-9100. Es una entidad deportiva con sede en el barrio de Liniers. Fue fundado el 1 de enero de 1910 y su principal actividad es el fútbol, cuyo primer equipo participa en la Primera División Además se destaca en vóley, baloncesto, hockey y futsal, entre otros deportes. En la institución se desarrollan diversas actividades sociales, culturales y recreativas. A través del Instituto Dr. Dalmacio Vélez Sarsfield, se incorpora al sistema de educación oficial, desde el nivel inicial hasta el nivel terciario

COMPLEJO CULTURAL CHACRA DE LOS REMEDIOS. El Espacio Cultural Chacra de los Remedios se encuentra en el Parque Avellaneda, Av. Directorio y Lacarra y está compuesto por tres edificios históricos donde se ofrece gran cantidad de actividades artístico-culturales durante todo el año.

MUSEO CRIOLLO DE LOS CORRALES. Funciona en la Recova del Complejo Arquitectónico de la Administración de los Mataderos (Monumento Histórico Nacional) situada en Av. Lisandro de la Torre y Av. De los corrales en Mataderos. Fue inaugurado el 9 de julio de 1964, cuenta con seis salas en las que se exhiben prendas típicas del gaucho, uniformes y armas militares, animales embalsamados propios de la región, y más de tres mil objetos. La pulpería, la capilla, la caballeriza y el patio del aljibe completan la muestra.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *