17 junio, 2025
word-image-5010-1

En el marco del servicio de higiene urbana, se realizan operativos de limpieza intensiva en los distintos barrios de la Ciudad. En ellos, trabajan en conjunto todos los equipos de limpieza, centrándose en un punto geográfico específico.

En el mes de diciembre se realizaron tareas de este tipo en: Lisandro de la Torre, Av. Eva Perón, Gregorio de Laferrere, Monte, Barrio Los Perales, Mataderos; Av. Rivadavia desde Carhué hasta Colectora Av. Gral. Paz y calles internas, en Liniers; Ventura Bosch, José L. Suárez, Humaitá y Colectora Gral. Paz y calles internas, en Liniers y Pola y Albariño desde Tandil hasta Av. Eva Perón, en Mataderos.

Además, según informó el Gobierno de la Ciudad, se aumentó la frecuencia de recolección de residuos para mantener limpia la zona de contenedores y se intensificó el barrido de calles en toda la Comuna 9, especialmente en las zonas de alto tránsito, como Parque Avellaneda, la Feria de Mataderos y la Av. Emilio Castro.

El servicio de Higiene Urbana incluye la recolección de residuos, el lavado de los contenedores, el barrido y limpieza de las calles y los Operativos de Limpieza Intensiva. Está dividido en 7 zonas, cada una de las cuales depende de una empresa diferente, con la excepción de la zona 5, que es operada por el Ente de Higiene. La Zona 4, a cargo de la empresa Nittida comprende las Comunas 9 y 10, es decir os barrios de Parque Avellaneda, Mataderos, Liniers, Villa Luro, Versalles, Vélez Sarsfield, Floresta, Monte Castro y Villa Real.

Los Operativos de Limpieza Intensiva se realizan de lunes a sábados entre las 6 y las 10 am. Las zonas elegidas para llevarlos a cabo se definen a partir de una evaluación y detección del estado de higiene del espacio público. Se hace particular foco en aquellos lugares de alto tránsito peatonal como los polos gastronómicos y los puntos de ingreso a la Ciudad. No tienen un número de cuadras establecido, sino que cada uno se adapta a la zona a intervenir.

Estos operativos cuentan con un equipo de concientizadores que recorren los barrios y conversan con los vecinos para contarles sobre las distintas acciones que se hacen y las que ellos deben hacer para cuidar la limpieza de la Ciudad.

Las acciones de limpieza que se realizan en estos operativos son Hidrolavado integral de los contenedores (interior y exterior), del sitio de emplazamiento y entorno; recolección de residuos desparramados en la vereda y alrededor del contenedor; limpieza de calzada; barrido manual y/o mecánico (depende la zona); arreglo de mobiliario, como por ejemplo: pedales de los contenedores negros/grises, tapas de contenedores negros/grises, cestos papeleros, entre otros; despegue de afiches y afichetas del mobiliario urbano (contenedores, cestos, etc.) y recorte de pasto y malezas en canteros (sólo en caso de ser necesario en la zona).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *