El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en conferencia de prensa, dio detalles sobre los avances del Plan Integral de Puesta en Marcha de la Ciudad, en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio por el coronavirus.
Rodríguez Larreta aseguró que la estabilidad es alentadora, y detalló el avance del Plan Integral de Puesta en Marcha de la Ciudad. “Para nosotros la prioridad número uno es la educación”, dijo. En relación a este tema, anunció que la ministra de Educación le presentó un nuevo proyecto al Gobierno nacional en el que todas las actividades al aire libre y expresó que: “Estoy convencido de que en base al diálogo vamos a ponernos de acuerdo para poder arrancar”.
Este protocolo, que ha sido repudiado por los gremios docentes, al que se ha llamado críticamente clases a la intemperie, será tratado el lunes próximo en una reunión entre los ministros de Educación y Salud de Nación y Ciudad. Desde Nación vienen insistiendo para que el Gobierno de la Ciudad entregue el listado de los 6500 estudiantes para entregarles las netbooks, disponibles para quienes perdieron vínculo con la escuela, requerimiento al que la Ciudad no ha dado respuesta.
Entre tanto, desde el lunes se ampliarán los permisos en relación a la gastronomía. Los locales que no tenían habilitación para sacar las mesas a la calle ahora podrán tramitarla, y se podrán incluir los espacios al aire libre que estén dentro de estos.
Asimismo, con respecto a la construcción, informó que a partir del lunes se podrá empezar con las obras mayores a 5.000 metros cuadrados o aquellas a las que les falten menos de 90 días para terminar.
Se podrán retomar, además, los estudios médicos de rutina y se reabrirán los centros de rehabilitación para las personas con discapacidad.
Finalmente se refirió a las celebraciones religiosas que se habilitarán con no más de 20 personas presentes.
Consultado sobre la reducción de los fondos que la Ciudad recibe por parte del Tesoro Nacional, Larreta calificó a la medida de inconstitucional e inconsulta. Aclaró que hicieron la denuncia ante la Corte Suprema, pero que más allá de las diferencias van a seguir trabajando en forma coordinada con el Gobierno nacional en la gestión de la emergencia sanitaria.
Por su parte, el presidente Alberto Fernández manifestó el día jueves, luego de la reunión con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el jefe de Gobierno porteño, que seguirán “trabajando juntos por los argentinos, con coincidencias y con diferencias”.
“Nunca eludiremos el diálogo, estoy seguro de que ese es el camino que debemos transitar para resolver los problemas del presente y afrontar los desafíos del futuro”, dice en un texto que entregó junto a una foto de los tres mandatarios reunidos.