En una visita organizada por la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo, los miembros de la Junta Comunal 9 Lorena Crespo, Juan José Chaves y Favio Pirone, junto Antolin Magallanes y Fabio Márquez de ACUMAR, autoridades de SENASA y de la Municipalidad de Cañuelas, recorrieron el predio del Mercado de Hacienda en ese Partido de la Provincia de Buenos Aires.
Se trata del predio de 26,6 Has donde se trasladará esta actividad que funciona actualmente en el barrio de Mataderos, cuya puesta en marcha se prevé para el segundo semestre de este año.
Al respecto señalaba la comunera Lorena Crespo: “Ahora a seguir trabajando para que las hectáreas que queden libres con el traslado del Mercado sean para el bien de nuestro querido barrio y que no se transformen en un mercado de negocios para pocos. Necesitamos un proceso participativo donde las decisiones del GCBA dejen de ser unilaterales e inconsultas. Que se vaya la contaminación, pero no la identidad y la cultura de Mataderos. El futuro está ahora y para siempre en nuestras manos, mataderenses”.
“El establecimiento estaría en condiciones de funcionar en agosto de año. Está mudanza dejara 32 hectáreas libres en el corazón de Mataderos. Será un momento histórico para lxs vecinxs de la Comuna 9, no sólo por el valor simbólico que tienen donde se fundó el barrio, si no también por el destino que se le dará a esos terrenos”, expresaba, por su parte, Juan José Chaves.
En el segundo semestre de 2021 finalizarían las obras y comenzaría la mudanza al Mercado Agroganadero de Cañuelas, donde también funcionará un polo comercial, logístico, industrial y de servicios. Los plazos del proyecto se vieron reformulados en el contexto de la emergencia sanitaria del Covid-19.
El Mercado de Liniers se encuentra actualmente dentro de la lista de Agentes Contaminantes de ACUMAR, ya que vierte sus efluentes sin tratamiento en la subcuenca del arroyo Cildañez, que atraviesa el sur de CABA y desemboca en el Riachuelo, a la altura del Parque de la Ciudad. En este sentido, el traslado de esta actividad a Cañuelas permitirá avanzar con la restauración del ambiente de la Cuenca, ya que la implementación de nuevas tecnologías permitirá una mayor adecuación a los parámetros de las normativas ambientales actuales y será un modelo para la región.
A partir de su puesta en marcha, se generarán diferentes tipos de efluentes: de lavado de corrales techados; de lavado de corrales sin techo; efluentes cloacales; aguas de lavado de camiones; lavado de playa de camiones; aguas de escorrentía, los cuales serán dirigidos a un sistema de tratamiento único. Para garantizar la protección de la calidad ambiental de la zona, a fines de 2020 ACUMAR inició el monitoreo en dos puntos del arroyo Cañuelas con el fin de observar el estado actual, previo al inicio de las actividades del Mercado, y determinar la calidad del curso de agua en términos de sus características fisicoquímicas.