15 junio, 2025

“Otro mundo es posible si somos capaces de imaginarlo”

0
word-image

Del 19 al 28 de noviembre se desarrolla la Semana Nacional del Teatro Comunitario, durante la cual los grupos de todo el país presentan espectáculos y realizan ensayos abiertos, charlas, talleres y seminarios. Con modalidad mixta/híbrida, es decir, presencial y virtual.

El teatro comunitario se define como “Teatro de vecinos para vecinos“, y agregan que parten de un pensamiento transgresor: “Todos los seres humanos somos esencialmente creativos y en el desarrollo de este potencial creamos ficción, porque quien crea ficción es capaz de imaginar futuro. Y quien es capaz de imaginar futuro es capaz de entusiasmar y organizar a otros y construir colectivamente un buen vivir en nuestra sociedad”.

Los grupos que participan son:

  • 451 Colectivo Sanidad – La Plata, Buenos Aires
  • Acá estamos – Castelli, Buenos Aires
  • Alas – Salta
  • Alma de barro – Pilar, Buenos Aires
  • Almamate de Flores – CABA
  • Boedo Antiguo – CABA
  • Catalinas Sur – CABA
  • Chacras para todos – Mendoza
  • Circuito Cultural Barracas – CABA
  • Cooperativa La Comunitaria – Rivadavia, Buenos Aires
  • DespaRamos – Ramos Mejía, Buenos Aires
  • Detripacorazón – Santa Fe
  • El Épico de Floresta – CABA
  • Elenco abierto – Quilmes, Buenos Aires
  • Gloria la del bondi – Ing. Maschwitz, Buenos Aires
  • Grupo de Teatro Comunitario de Ranchos – Buenos Aires
  • Grupo de Teatros Comunitarios de Rosario – Santa Fe
  • La Caterva de City Bell – City Bell, Buenos Aires
  • La Colombina – Mendoza
  • La Pegajosa – Mendoza
  • La Pueblerina – Mendoza
  • La Utopía – Corrientes
  • Las palomas dicen – Tres de febrero, Buenos Aires
  • Los bufones del andén – Olavarría, Buenos Aires
  • Los del tomate – El Talar, Buenos Aires
  • Los Pompapetriyasos – CABA
  • Los Villurqueros – CABA
  • Matemurga de Villa Crespo – CABA
  • Murga de la estación – Misiones
  • Murga del monte – Misiones
  • Okupas del andén – La Plata, Buenos Aires
  • Orilleros de la cañada – Córdoba
  • Pompeya Teatro Comunitario – CABA
  • Pregones Varelenses – Buenos Aires
  • Res o no res – CABA
  • Sin Telón – CABA
  • Teatro Comunitario de Berisso – Buenos Aires

Res o no Res es el grupo de teatro comunitario de Mataderos. Nació en 2002 y está integrado por vecinos del barrio y aledaños. Hace 18 años realiza obras que rescatan su memoria, refuerza los lazos solidarios y trabaja para formar una red que permita el acceso a la cultura a toda la comunidad. Se los puede encontrar en las redes sociales en: Facebook: Teatro comunitario Res o No Res. Instagram: res_onores.

Sus integrantes son vecinos y vecinas de todas las edades que hacen teatro sin ser profesionales, como un modo de establecer vínculos que no estén modelados por intereses, sino por compartir ideales donde la memoria y la solidaridad sean las razones para convivir y construir desde el arte popular.

Por la continuidad y la calidad de su trabajo fue declarado de Interés Cultural por la Legislatura porteña.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *