Escribe Liliana Elguezabal
El presupuesto 2021 sancionado por la Legislatura fue definido, por el Gobierno de la Ciudad, como de contingencia y con medidas transitorias, hasta que se resuelva la disputa por los fondos federales, que ha llevado a la justicia.
Señala la presentación oficial que “se suspenden, postergan y ralentizan distintas obras de infraestructura” (en subterráneos, erradicación de la cárcel de Devoto y del Mercado de Hacienda, túneles del plan hidráulico, compra de equipamiento policial) “y se revisarán además todos los contratos vigentes”.
Aunque no en todos los casos es posible identificar las obras incluidas en las diferentes áreas para la Comuna 9, ya que no están nominadas como programas o proyectos específicos, la observación del plan Plurianual de Inversiones Públicas nos permite obtener algunos datos.
El traslado del Mercado de Hacienda
La referencia a la suspensión de las obras vinculadas al traslado del Mercado de Hacienda es explícita.
Sobre las obras en Cañuelas, sus responsables informaron que alcanzaron “un 80% en proceso y con muy poco por delante”, pero a la vez solicitaron la prórroga de la prohibición del ingreso de ganado en pie a la ciudad (Ley622) hasta el 31 de julio de julio de 2021.
Respecto al proyecto de desarrollo urbanístico del predio, aunque éste se basaría en la venta de parte del predio y la entrega en concesión de equipamiento y espacios verdes a privados, no parece viable su avance sin inversión pública, sobre todo para tendido de infraestructura y apertura de calles. Además, la ley que lo aprueba incluye el compromiso de construcción de equipamiento social, principalmente educativo, un viejo reclamo de los vecinos del barrio.
El presupuesto de obras de la comuna 9
El presupuesto de la Comuna 9, con un total de $ 385.159.344, incluye $ 310.978.293 para dos proyectos principales: Arbolado y Espacios verdes, en el ítem Servicios no personales, Mantenimiento, reparación y limpieza, porque se han asignado mediante licitación, en los dos casos, a la empresa Casa Macchi S.A.
Para arbolado, contaría para el 2021 con $154.831.984, con lo que se podrían realizar la poda de 6.833 árboles, 725 extracciones de ejemplares, 1.558 plantaciones, 2.705 podas puntuales y despejes de luminarias y la reparación de 16.053 m2 de aceras rotas por raíces.
Para el mantenimiento de espacios verdes el presupuesto es de $ 155.825.051. Incluye parques, plazas, plazoletas y canteros centrales, y este año se ha incorporado la atención de fuentes ornamentales y juegos de agua, macetas y espacios verdes de trazas norte y sur de AUSA.
Cabe señalar que el Jefe de Gobierno solicitó que se extienda por un año la posibilidad de revisar los contratos de compras, de obras y servicios, es decir que las condiciones en que se prestan estos servicios podrían modificarse.
Respecto a la construcción de la nueva sede comunal, en el Plan Plurianual presentado en el 2020, figuraba como obra de la Subsecretaría de Gestión Comunal, con un monto de $ 111.000.000 para ese año y $ 111.000.000 en 2021. Pero la obra no fue ejecutada en 2020 y desapareció en el presupuesto 2021.
Obras de otras áreas de gobierno
Otras tareas de mantenimiento del espacio público como reparación de aceras,calzadas alumbrado, etc., están incluidas en otras jurisdicciones (Ministerios) y no se discrimina el monto asignado a Comuna 9.
En el área de Salud hay una previsión de $ 28.501.216 para la continuidad de la obra de Reestructuración Integral del Hospital Santojanni, a cargo de la Dirección General de Recurso Físico en Salud y de $ 191.080.600 para su puesta en valor, a cargo del mismo Hospital.
Con respecto al Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat y al Instituto de Vivienda de la Ciudad, no se identifica ningún programa o proyecto específico para Barrio Cildañez.
Sobre el Cine el Plata, éste depende de la Dirección General Complejo Teatral Ciudad de Buenos Aires. Las obras se ejecutan desde el Ministerio de Cultura. Si bien en la descripción de las actividades dice “CINE EL PLATA Recuperación de un espacio de gran relevancia para la comunidad de Mataderos, con una propuesta programática de calidad a cargo del CTBA. Con esta obra, los vecinos del barrio de Mataderos podrán volver a ver en actividad su estimado Cine El Plata, inaugurado en 1945 y cerrado desde 1987 y el Complejo Teatral de Buenos Aires extenderá su alcance territorial, llegando a más vecinos y nuevos espacios con una propuesta artística de calidad”, no aparece en esta jurisdicción en el plan plurianual de obras 2020 ni en el 2021 y no se especifica desde que área se ejecutan las obras, ni qué previsión hay para 2021.
Los reclamos vecinales de obras de equipamiento social, principalmente de educación son los que más se han manifestado a lo largo del año, con presentaciones aprobadas específicas en el Consejo Consultivo Comunal.
Ellas incluyen la construcción de escuelas públicas en la Sede Comunal (que ya no podría implementarse porque no habría nueva sede), en el predio del Mercado de Hacienda, según la Ley 2928/2019 y en el predio de Basualdo 1937, por convenio con Cooperativa Los Bajitos (ambas no fueron incluidas en el presupuesto).
Sí estría incluida la terminación de la Escuela N° 6 DE 20 “Prof. F. Boero” / Jardín nucleado A, en Av. Eva Perón 7449, con un monto de $ 110.000.000, además de refacciones en la Escuela N° 5 “Vicente López y planes”, de Tandil 6690, con un monto de $ 7.875.831.
La escuela primaria del Polo Educativo, que aparecía en el presupuesto 2020 no tenía presupuesto para 2021, porque se estimaba su terminación en ese año. En la página del GCBA, donde se refiere al Plan de 54 escuelas la Escuela Técnica, el Jardín, aparecen como terminadas y la escuela primaria en obra, pero no está mencionada en el presupuesto 2021 del área de educación.