Equipos conformados por representantes del Ministerio de Salud, de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y referentes de cada una de las comunas realizaron una recorrida por 61 geriátricos porteños, con el objetivo de auditar el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad
Para obtener los datos, se acudió a cada establecimiento donde se dialogó con las autoridades y con los trabajadores y las trabajadoras.
Desde la Defensoría se evaluaron las operaciones realizadas y los datos obtenidos, resultando que el total de instituciones visitadas, el 94% contaban con barbijos o tapabocas para su personal y sólo el 26% contaba con protección ocular.
De todos los 61 geriátricos visitados, el 72% cumplía con toda la normativa y protocolos; el 20% deberá ser monitoreado por algunos requerimientos que no se cumplen; y el 8% restante necesita controles urgentes debido a su bajo acatamiento de las normas dispuestas por Salud.
Por último, se observó un plan de vacunación preventiva incompleto, tanto para el personal como para los adultos mayores que habitan los geriátricos, y la necesidad de capacitar a los equipos de trabajo en normas de bioseguridad acorde a los requerimientos actuales en la emergencia sanitaria.