La Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires informó que el lunes 23 de agosto tuvo lugar una nueva reunión de la Mesa Barrial de Villa Cildañez.
Participaron del encuentro, que se realizó cumpliendo los protocolos vigentes, organizaciones y vecinos del barrio, funcionarios del equipo territorial del Instituto de Vivienda de la Ciudad, de la Junta Comunal y personal de la Coordinación Operativa de Villas de la Defensoría del Pueblo.
Se trataron temas como los comedores no reconocidos, los contenedores de basura, servicios públicos y los problemas ocasionados por los cortes sistemáticos del servicio eléctrico y mala calidad de los servicios públicos de agua y saneamiento. Los vecinos y vecinas también solicitaron la elaboración de un proyecto de integración social y urbana y elecciones barriales.
La necesidad de contar con un plan para afrontar las múltiples situaciones de vulnerabilidad a las que se enfrentan los y las habitantes de villas y asentamientos es una cuestión particularmente sostenida por la Defensoría. Dicho plan debería explicitar “todas las etapas del proceso, señalando fuentes de financiamiento, presupuesto, tiempos previstos, dimensiones concretas que contempla el concepto de integración sociourbana, dependencias institucionales responsables, metodología de trabajo, entre otras”.
La institución cuenta con una sede en Cildañez, entre las doce que posee en las villas porteñas. Desde allí aborda temas como el acceso y la calidad de los servicios públicos (agua, cloacas, energía eléctrica, falta de conectividad), la representación barrial, los derechos de las mujeres y los migrantes, el acceso a programas de protección social, problemas particulares tales como los alquileres informales o los incendios, entre otros.
ESTA FOTO ES DE LA REUNIÓN DEL COMITE DE CRISIS DE CILDAÑEZ QUE VIENE FUNCIONANDO DESDE JUNIO DEL AÑO 2020. NO ES UNA MESA BARRIAL .
Muchas gracias por la aclaración, Beatriz Mouzo. La nota refleja la información difundida por la Defensoría del Pueblo. Sería de gran valor contar con la información que puedas brindar al respecto, para difundir el trabajo que, desde la propia comunidad barrial, se realiza buscando solución a los problemas barriales y mejores condiciones de vida.